El helio se encuentra en proporciones minúsculas en la atmósfera, es menos del 0,001% del aire. También se puede encontrar en algunos yacimientos de gas natural, a causa de la desintegración radioactiva natural de elementos pesados de la corteza terrestre, especialmente, el uranio y el torio. El helio es extraído de los yacimientos de gas natural donde se encuentra en concentraciones superiores al 0,1%. Este helio es el que se suministra actualmente en estado líquido y gaseoso.
La temperatura extremadamente baja del helio líquido permite mantener las propiedades superconductoras de los imanes en aplicaciones como la resonancia magnética (RM), la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y la investigación de la física de partículas. El helio en estado gas se utiliza como gas protector inerte en soldadura por arco metálico y láser. También como refrigerante, para transferir calor de forma eficaz, gracias a su alta conductividad térmica, en los sectores de la fibra óptica y la electrónica. Sirve como gas portador en cromatografía de gases (GC), en laboratorios analíticos, y como gas de detección de fugas en una amplia gama de sectores. Al ser más ligero que el aire y no inflamable, el helio se utiliza para inflar globos y dirigibles.
Enfriamiento de imanes superconductores (resonancia magnética).
Pruebas de fugas por su pequeña molécula.
En mezclas de gas especiales.
Industria de semiconductores y criogénica.
Gas inerte, no reactivo, no inflamable.
No tóxico.
Alta pureza crítica para aplicaciones sensibles.
Contenido: Helio (He)
Estado físico: Gas comprimido
Presión de trabajo: (dependiendo cilindro)
Presentación: Cilindro de acero / alta presión
Color distintivo: Rosado
Pureza: 99.999 %